El Barranco Zarzalones (Inferior) o Río Grande es un descenso corto pero muy divertido y estético, con badinas de aguas cristalinas y formaciones en su roca caliza durante todo el cauce. Cuenta con algún que otro salto, toboganes y tres rapeles, que el segundo de ellos, se fracciona en dos y tanto este como el tercero, nos sorprenderán cuando lleguemos a sus cabeceras.
HIDROLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA:
Cuenca hidrográfica de pequeña recepción que la mayor parte de su caudal proviene de la Surgencia de Zarzalones I y II, donde afloran sus aguas al encontrarse con materiales impermeables, formando así la Surgencia de Zarzalones o Nacimiento de Río Grande. El sifón recoge las aguas de la vertiente Este de la Sierra de las Nieves.
Caudal permanente todo el año, con variaciones bruscas en épocas de lluvias.
Cauce generalmente abierto con un tramo estrecho.
Barranco de roca caliza.
DESCRIPCIÓN DEL DESCENSO:
Dejando los vehículos en la Fábrica de la Luz de San Pascual, afrontaremos los más de 200 escalones que hay junto a la tubería de captación de aguas de la central y una vez arriba, ya solo quedaría caminar algo menos de un kilómetro hasta la presa donde iniciaremos el descenso.
Una vez en la presa, nos asomaremos a ver la Cueva del Nacimiento de Río Grande, considerado como el sifón más profundo de Andalucía y el cuarto de España. Tiene un desarrollo de más de 1500 metros y aún se encuentra en exploración. Se han rodado dos programas de «Al filo de lo imposible» en él. Nos equiparemos en sus aguas y directamente tendremos el primer rapel de 8 metros sobre el dique de la presa.
Descenderemos a través del cauce, entre sus formaciones, sus saltos, sus toboganes y su vegetación. Antes de llegar al segundo rapel tendremos opciones de evitar el activo en algunos pasos que pueden ser comprometidos en caso de que lleve mucho caudal. En la segunda cascada tendremos un rapel fraccionado de 15 y 7 metros para disfrutar de este barranco y sus aguas.
La última cascada, la gran cascada, realmente fascinante, nos dejará en la Poza Macías tras descender por ella sus 21 metros de rapel, y pegarnos el último refrescón en su poza antes de seguir con los 300 metros de progresión que nos quedaría para llegar a la central donde tenemos los coches.
¡IDÓNEO PARA INICIARTE AL BARRANQUISMO Y DISFRUTAR COMO NUNCA!
——— FICHA TÉCNICA ———
- Municipio: Yunquera (Málaga)
- Dificultad: V3-A3-II (Poco difícil)
- Acceso/retorno: 0,9 km / 0,4 km
- Longitud barranco: 1 km
- Tiempo total: aprox. 3 – 4 horas
- Época de realización: todo el año
- Rapel más alto: 21 metros
- Cuerda: 2 x 50 metros
- Combinación de vehículos: no
→ QUÉ INCLUYE ←
Material de seguridad individual de alta gama
Material de seguridad colectivo de alta gama
Seguro de accidentes
Guía o guías Titulados
Seguro de RC
Reportaje Fotográfico
Tramitación de permisos
→ QUÉ DEBES TRAER ←
Zapatillas o botas adecuadas a la actividad
Bañador y calcetines para el barranco
Calzado y ropa de repuesto
Picoteo
Agua
→ REQUISITOS ←
Estar en buena forma física
No padecer de vértigo
Saber nadar
Edad mínima de 16 años
Ganas de disfrutar
——— PRECIOS ———
- 1 persona (VIP): 185€
- 2 personas (VIP): 95€ por persona
- 3 personas: 65€ por persona
- 4 – 5 personas: 60€ por persona
- 6 – 8 personas: 52,50€ por persona
*VIP: Incluye traslados desde Fuengirola – Mijas o en un punto de la ruta hacia destino y una actividad más personalizada.
PUNTO DE ENCUENTRO
Estación de Servicio Sierra de la Nieves (Yunquera)